Poco a poco el merchandising se ha convertido, dentro del marketing, en una herramienta que cada vez más empresas utilizan en sus respectivos negocios. Esta técnica de comunicación puede que sea una de las que mayor notoriedad ofrece a las compañías que la llevan a cabo para así conectar con su público objetivo y acentuar la importancia de su marca.
En esta guía de ImpulsoVisual, empresa especializada en merchandising y PLV, vamos a mostrarte las claves más importantes y las técnicas de merchandising que debes conocer, ya sea para incentivar a tus empleados o para obsequiar a tus clientes en el punto de venta.
Cómo utilizarlo para dar a conocer nuestra empresa
Dentro de nuestra compañía, independientemente del sector que sea, es imprescindible saber que el merchandising empresarial es muy importante. En otros posts de ImpulsoVisual hemos hablado sobre este tipo de estrategias; en concreto, en nuestro post sobre merchandising personalizado para empresas, además de unos cuantos tips que te ayudarán a descubrir cuál es el artículo que mejor se adapta a tu marca.
Pero primero, conozcamos qué es el merchandising. Este se entiende como: “un conjunto de artículos publicitarios que se emplean para promocionar un producto, servicio o marca concreta”.
Como hemos explicado, el merchandising para empresas está destinado tanto a los clientes de nuestra empresa como a nuestros empleados.
Llegados a este punto nos pueden surgir dudas en torno a cuáles son las claves del merchandising corporativo o empresarial. A continuación, detallamos algunos tips que deben tener en común todos estos productos:
- Logotipo de la empresa. Es importante que los artículos de merchandising de cada empresa cuenten con el logotipo referente de la compañía o, en algunos casos, el eslogan.
- Colores corporativos de la compañía. Al igual que tu logotipo tendrá un color representativo para tu marca, los productos de tu empresa deben ser fieles a tu identidad de marca.
- Diseño atractivo. Para conseguir que las piezas que elijas destaquen y sean llamativas, contrata los servicios de profesionales dentro del sector que garantizarán el éxito de tu campaña.
En uno de nuestros posts puedes encontrar los mejores ejemplos de merchandising corporativo de las campañas más originales que algunas de las organizaciones más conocidas han lanzado.
Puede ser que, como director de un departamento o responsable de tu empresa, no creas necesario incentivar a tus empleados con premios y obsequios porque consideras que ya existe un ambiente laboral positivo en la compañía. Ten en cuenta que los regalos de empresa no solo motivan a tus trabajadores, sino que también ayudan a dar una buena imagen a nivel corporativo.
Si quieres saber por qué es importante ofrecer regalos de empresa personalizados y cuáles son los mejores regalos que te ayudarán a crear relaciones más sólidas y duraderas en el tiempo, aquí te dejamos algunos de esos artículos que más se venden a nivel empresarial.
- Cuadernos. Es un regalo con el que seguro acertarás en tu empresa, ya que muchos trabajadores necesitan tomar notas, acudir a eventos o a charlas en las que un pequeño cuaderno puede ser muy útil para tomar apuntes.
- Botellas. Poco a poco este producto se está popularizando más dentro de las compañías ya que permiten amoldarse al diseño de cada empresa, además de ser respetuosas con el medio ambiente.
- Auriculares. Un regalo tecnológico que poco a poco se está convirtiendo en el detalle perfecto para nuestros empleados, ya que estos pueden usar los auriculares tanto en su jornada laboral como en su vida privada.
¿Sabías que uno de los puntos más importantes que se tienen en cuenta en una inspección de trabajo para una compañía del sector agrícola es la dotación de equipos de protección? Por eso, desde ImpulsoVisual, recomendamos las gorras personalizadas como merchandising perfecto para este sector, con el objetivo de que nuestros empleados puedan desarrollar sus trabajos siempre con unas condiciones óptimas.
Estos son todos los puntos que debes conocer antes de regalar productos de merchandising, ya sea a tus clientes más fieles, a todos aquellos nuevos consumidores de tu marca, o a los empleados de tu empresa para que estén plenamente satisfechos.
Tipos de merchandising
Dentro de esta técnica, a su vez existen diferentes tipos o técnicas de merchandising que se enfocan en ámbitos diferentes. En este artículo te explicamos cuáles son los principales que debes conocer para poder aplicarlos en tu empresa.
El merchandising de gestión
Comenzamos explicando qué es el merchandising de gestión y en qué se diferencia:
“El merchandising de gestión consiste en llevar a cabo una gestión eficiente de un establecimiento y de los elementos de los que se compone para conseguir la mayor rentabilidad posible”.
A diferencia del merchandising para empresas que se caracteriza por ser más directo, el merchandising de gestión se centra en la correcta distribución de los espacios y lineales de los establecimientos. Si bien es cierto que la palabra gestión puede abarcar muchos significados, podemos diferenciar varios tipos de merchandising de gestión:
- Gestión del ambiente. Como puede ser la gestión de colores, formas, iluminación o el ambiente de una tienda. No es lo mismo la imagen que transmite una tienda de muebles, con una iluminación suave, que la de una tienda de cosméticos, con un ambiente y unos olores completamente diferentes y más característicos.
- Gestión por categorías. Se utiliza para mantener un orden en todos los productos de la tienda y también para que nuestros clientes puedan encontrarlos más fácilmente.
- Gestión de espacios. El espacio es de gran importancia en los grandes almacenes o centros comerciales, ya que está comprobado que las ventas pueden aumentar o disminuir en función del lugar o espacio que ocupen nuestros productos en el lugar de venta.
El merchandising digital
Cuando escuchamos la palabra merchandising, nos vienen a la cabeza ejemplos de chapas, camisetas, bolígrafos, tazas o cuadernos. Sin embargo, desde el auge de la digitalización dentro del sector ha aparecido una nueva forma de realizar merchandising de manera digital, algo que también puede beneficiar a muchas empresas que quizás no se pueden permitir la inversión en piezas de merchandising físico.
La Asociación Americana del Marketing, define el merchandising digital como: “un conjunto de acciones y técnicas utilizadas para dar protagonismo a un producto/servicio de una tienda online”.
La ventaja del merchandising digital es que nos permite destacar los productos que más nos interesen de nuestra tienda online para conseguir aumentar las ventas y la tasa de conversión de nuestra compañía.
El visual merchandising
Además del merchandising digital, existe también un tipo de merchandising más visual, que maximiza la estética de nuestros productos para conseguir así un aumento en las ventas. Conocido como visual merchandising, se define como “la presentación o exhibición de productos de manera que sean visualmente atractivos y deseables en una tienda retail. Se trata de usar exhibiciones de productos artísticos para capturar la atención y el interés de los compradores”.
El objetivo del merchandising visual es atraer a los clientes y aumentar las ventas de la empresa. Pero, ¿cómo conseguimos esto? Mediante 4 elementos fundamentales que te mencionamos:
- Exterior de la tienda. Compuesto por la entrada al establecimiento y el escaparate o ventana donde visualizamos el interior de la tienda.
- Diseño de la tienda. Consiste en dar un sentido al espacio del local, siguiendo la estrategia que previamente hayamos definido.
- Interior de la tienda. Básicamente, se trata del diseño del interior del establecimiento.
- Exhibición interior. La decoración, el punto de venta o los expositores son puntos a tener en cuenta.
Si quieres profundizar y conocer más detalladamente los elementos del visual merchandising, te dejamos este post.
El merchandising en tiempos de COVID-19
Desde hace ya varios meses, en España la mascarilla se ha convertido en un producto obligatorio debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Además, desde que comenzó a formar parte de nuestro día a día, muchas empresas utilizan la mascarilla como reclamo de merchandising original para repartir entre sus empleados durante sus horas de trabajo.
Las mascarillas personalizadas para empresas, se han convertido en el merchandising por excelencia por razones como: llevar mascarilla aumenta la posibilidad de detener el contagio del virus entre las personas y que la mascarilla nos protege cuando no podemos respetar la distancia social. Y, además, puedes personalizarla a tu gusto, como un complemento más.
Por otra parte, las mamparas de metacrilato, usadas en establecimientos, también se utilizan no solo como elemento protector contra el coronavirus, sino como un reclamo, personalizadas completamente por la empresa.
En ImpulsoVisual somos especialistas en merchandising para empresas en Madrid. Diseñamos y fabricamos todo tipo de artículos originales para merchandising: botellas, tazas, mascarillas, mamparas de protección, paraguas, camisetas, etc.
Si estás pensando en apostar por una estrategia de merchandising en tu tienda o empresa, ¡cuenta con nosotros! Disponemos de un amplio catálogo de productos de calidad.
Accede a nuestra página web para conocer nuestro trabajo y cómo podemos ayudarte.